La guerra del planeta de los simios

Películas
3.875
3.875

Desde bien pequeñito he sido fan de esta saga que tanto ha hecho por la cultura popular. La razones eran que siempre me han gustado los monetes (aunque creo que en Filmfilicos es algo bastante extendido), y el género distópico en el que estaban envueltas estas películas. Así que, como entusiasta que era de esta antología de films, me interesó la nueva hornada de entregas en las que se narraba el origen de todo. Esta vez os hablo de la la ultima estrenada, pero antes un breve resumen de la trama.

Humanos y simios se encuentran el plena guerra desde que el difunto Koba (interpretado por Toby Kebbell) hiciera el primer disparo, y Cesar (Andy Serkis) y los suyos están intentando sobrevivir al margen de los hombres. Pero estos últimos quieren acabar con el líder de los monos, y, antes de que se trasladen a un lugar más prospero, un humano mata a buena parte de la familia de Cesar. Este parte en busca del asesino de los suyos y le siguen unos pocos fieles. Por el camino se encuentran con una niña humana (Amiah Miller) que, por alguna extraña razón no puede hablar, y Simio Malo (Steve Zahn), un temeroso mono que al igual que Cesar y Koba ha aprendido a hablar, ambos les acompañaran en su viaje. Una vez llegan cerca de la base militar de los humanos Cesar es apresado y obligado a trabajar en la construcción de un muro junto con más simios. Allí se encuentra cara a cara con el Coronel (Woody Harrelson) que mató a los suyos, y, después de una tensa conversación, le revela a Cesar que hay otro factor que atenaza a los humanos aparte del virus que diezmó a la humanidad y volvió listos a los simios.

la guerra del planeta de los simios+.JPG

La alta calidad visual de esta película es innegable. Y es algo habitual y reconocido en la saga, ya que tanto El origen del planeta de los simios, como El amanecer del planeta de los simios, y ahora también La guerra del planeta de los simios, han estado nominadas a mejores efectos visuales en Los Oscar (esta ultima claramente para Los Oscar 2018). En esta entrega, respecto a las anteriores, este aspecto es algo que se ha mejorado y nos deja con unas escenas verdaderamente sorprendentes. El apartado sonoro también es algo bastante parecido a los otros films, en los que ya cumplía con creces, y aquí no se queda atrás.

El elenco es bastante extenso aunque no lo parezca, y es que hay más actores y actrices en la parte de los monos (CGI mediante) que en la de los humanos. De esta manera tenemos al incombustible Andy Serkis, que en mi opinión podría dotar de vida a cualquier ser con esta practica. También me gustaría destacar a Woody Harrelson, que, pese a que podría haber tenido más minutos en la cinta, encaja a la perfección de coronel perturbado; y a Amiah Miller, que sin tener dialogo alguno consigue transmitir todo lo necesario. La dirección corre a cargo de Matt Reeves, quien ya demostrara su buen hacer como tal en la anterior entrega y ha puesto el genial broche final con esta.

la guerra del planeta de los simios++

La guerra del planeta de los simios, al igual que sus dos predecesoras en la presente trilogía, nos vuelve a ofrecer ese enfoque más humano en los simios que en los hombres, y creo que eso es lo que la hace tan buena. De hecho deberían andarse con ojo esos espectadores que se acercan a esta película por el sobrenombre de «la guerra», puesto que lo que nos encontramos aquí son las consecuencias de la misma y no esta en estado puro. Y es que el mensaje político y medioambiental que nos deja es sobrecogedor. Eso no quita que tenga algún fallo de guión que otro (los cuales no develaré para no destripársela a nadie) pero viendo el resultado final son perdonables.

En definitiva, una película soberbia y creo que el colofón final perfecto a lo que era una saga que nos aportó lo que prometió. Por supuesto la disfrutarán más los fans de la saga, y también los de los monetes en general. Además es una excusa estupenda para una vez acabada continuar con las originales.

Intentamos desafiar a la naturaleza moldeándola a voluntad, y ella nos ha castigado por nuestra arrogancia.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una película soberbia y creo que el colofón final perfecto a lo que era una saga que nos aportó lo que prometió.

4
AcciónAmiah MillerAndy SerkisCine de EE.UU.Judy GreerKarin KonovalMatt ReevesOscars2018Steve ZahnToby KebbellWoody Harrelson
Entrada anterior
Sin amor
Entrada siguiente
Devilman Crybaby

Autor/a

Dani Birras (AKA Dani Alonso)

Autobiografía: Lector de cómics empedernido y obsesivo, lo que me lleva diseccionar meticulosamente cada adaptación que se hace. Por lo demás muy aficionado al cine y a las series en general. Intento verlo o tomar todo con sentido del humor...muy particular. Frase: "Tengo mas imaginación que yo qué sé".

Más artículos de Dani Birras

Artículos relacionados

2 comentarios. Dejar nuevo

  • Técnicamente en estos Oscar 2018 hay películas brillantes, será muy reñida la competición en campo de Efectos Especiales, donde Blade Runner tiene muchísimos números. Veremos que pasa…

    Responder
    • La verdad es que si, Blade Runner 2049 tiene todas las de ganar. Pero creo que la que más cerca le estaría sería esta, que no es un despliegue pero hay que contar que los monetes son CGI todo el tiempo.

      Muchas gracias por leernos y comentar. =D

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos