Las guerreras k-pop

Películas
391
391
Las guerreras k-pop

La irrupción de Spider-man: Un nuevo universo puso patas arriba los límites de la animación por su mezcla tan particular de la animación 2D con la tecnología 3D haciendo que cada escena de la película pareciese el cómic más vibrante hecho para la gran pantalla. Tras este rotundo éxito, la división de animación de Sony, Sony Pictures Animation, ha seguido trabajando con cintas a la par originales con el mismo estilo visual tan exuberante, como Los Mitchell contra las máquinas, o la película de hoy: Las guerreras k-pop.

Rumi, Mira y Zoey durante el día son Huntrix, superestrellas del k-pop que llenan estadios y continuamente conquistan los corazones de sus fans. Pero cuando están alejadas de los escenarios, las tres tienen un gran responsabilidad: proteger a la humanidad de los terribles demonios que buscan alimentarse de almas. Sin embargo, Huntrix va a tener que hacer frente a su mayor amenaza hasta ahora, los Saja Boys, un nuevo grupo masculino de k-pop de demonios encubiertos que buscará ganarse los corazones de todos los fanáticos de las Huntrix.

Muchos ríos de tinta digital han corrido por internet sobre el fenómeno del k-pop, haciendo que cada uno tenga una opinión al respecto. Desde los grandes fans que sienten auténtica devoción por aquellos integrantes de grupos surcoreanos pasando por aquellos que pueden estar al tanto de la existencia de dichos grupos y ser oyentes casuales o tratarlo como una afición más, hasta aquellos que tienen una opinión meramente negativa, ya sea por prácticas poco dignas o por un ligero racismo inherente. Como no podía ser de otra manera, el primer acto de Las guerreras k-pop busca indagar y a la vez honrar el primer grupo de personas, explorando la relación que los fans desarrollan hacia sus ídolos, toda la maquinaria de promoción que se mueve detrás de ellos, como cada integrante tiene una apariencia, personalidad y talento muy marcado capaz de apelar al mayor publico posible y de crear una sensación de proyección que tan bien funciona para ganar seguidores, y las particularidades de la industria del k-pop en sí como los apresurados y casi sin descanso lanzamientos de nuevas canciones, rivalidades tensas entre grupos de fans o la brutal competencia entre todo y todos por ver quién es el mejor.

Ese primer acto también es la muestra perfecta de la mitología sobre las cazadoras y los demonios, pues con su prólogo algo más sosegado pero necesario queda todo claro, aunque esas reglas claro está, durante el nudo y desenlace van a dar más de una sorpresa y demostrar que no todo es blanco o negro. Y el tono se va a establecer con la comedia por encima de todo, el drama adolescente con tramas propias del coming of age va a abrirse camino para desembocar en algo mucho más grande y la fantasía más disparatada va a estar siempre de la mano de unas escenas de acción que solo podían llevarse a cabo a través de la animación. Por supuesto, esas escenas de acción de manera diegética están llenas de canciones originales cada una más pegadiza que la anterior y dentro del estilo, con cierta variedad y de easter eggs desternillantes a grupos reales.

Las guerreras k-pop

No se puede dejar de mencionar que el uso de la animación es espectacular. En un mundo inspirado en el k-pop y la cultura de Corea del Sur, la imagen tiene un papel primordial, donde da la sensación de que cuanto más colorido, mejor, algo que en el fondo funciona pues capta los ojos de los espectadores inmediatamente. La explosión de color está presente en cada fotograma del filme, ya sea en una reunión de las Huntrix en su estudio tratando de encontrar la canción perfecta o la explicación más visual de la mitología donde también entran en juego las sombras, los colores y el brillo hablan por sí solos. La mezcla de animación tradicional con animación 3D aporta el dinamismo tan necesario para la historia. Por si fuera poco, los animadores también han tomado prestadas algunas referencias del anime, haciendo que los personajes sean tremendamente expresivos, que códigos visuales extradiegéticos se vuelvan diegéticos en forma de gags hilarantes y dándoles más capas a sus protagonistas femeninas, que no se vean solo como las artistas talentosas ni como las valientes guerreras, sino también como unas chicas normales con problemas y ocurrencias de chicas corrientes.

La única pega que se le puede poner a Las guerreras k-pop es quizá que su mitología es tan interesante y podría abarcar tanto que da la sensación por la duración estándar de lo que es una película no se explora lo suficiente y que en ocasiones, cuando la trama más terrenal del k-pop se entremezcla con la trama más fantástica, poniendo a Rumi y su conflicto en el centro no termina de estar del todo bien equilibrada, haciendo que su nudo a ratos no sea tan explosivo. Pero por lo pronto, si en un futuro deciden seguir explorando este mundo, ahí estaré para ver con gusto qué más pueden ofrecer. Por el momento me declaro stan de las Huntrix y espero ansiosa su comeback.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Un homenaje creativo, deslumbrante y una banda sonora pegadiza han dado lugar a la más que posible película de animación del año.

4
AcciónAhn Hyo-seopAnimaciónArden ChoChris AppelhansCine de EE.UU.Ji-young YooKen JeongLee Byung-HunMaggie KangMay HongMusical
Entrada anterior
Fwends
Entrada siguiente
El regalo

Autor/a

Palomiix (AKA Paloma Sztrancman)

Autobiografía: Graduada en Comunicación Audiovisual, pero eso es una simple excusa para pasarme el día viendo películas y series como si no hubiese mañana. Y si a eso le sumamos la lectura tenemos el 90% del tiempo pillado. Frase: "Dame una taza de chocolate y una buena historia. No necesito más para ser feliz".

Más artículos de Palomiix

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos