Rustin

Películas
1.407
1.407
Reseña de película Rustin

Bayard Rustin, artífice de la trascendental marcha de Washington de 1963, es uno de los activistas y estrategas más notables de la historia. Siempre desafiante, Rustin nunca pidió perdón por ser como era, por sus creencias ni por su orientación sexual. Jamás dio un paso atrás. Hizo historia… Y su recompensa fue caer en el olvido.

Junto a otros gigantes de la talla de Martin Luther King Jr., Adam Clayton Powell Jr. y Ella Baker, Bayard Rustin se atrevió a imaginar un mundo distinto e inspiró todo un movimiento en una marcha hacia la libertad. Esta es la premisa de la película Rustin, un biopic que debería verse en todas las escuelas.

Dirigida por George C. Wolfe quien retoma el tema del racismo como ya lo hizo en La madre del blues llega a Netflix con este biopic sobre uno de los momentos más importantes para la minoría en Estados Unidos.

Las vidas de líderes como Bayard Rustin siempre son emocionantes cuando se ven en pantalla, la manera en que cambiaron el curso de la historia a pesar de las adversidades por supuesto que lleva respeto.

Película Rustin

El ritmo que sostiene Wolfe, la manera tan dinámica de la narración lo vuelven un drama ameno, didáctico y transgresor. Bayard lo tenía todo, era una joyita, negro y gay, digamos que su lucha era importante, daba igual la raza, daba igual la orientación, se luchaba por la libertad, el respeto y la dignidad.

Hay escenas muy intensas entre los líderes más importantes de esa época y las secuencias de violencia son impactantes. Colman Domingo no me convence del todo, tiende a la teatralidad, la exageración y caer en el estereotipo homosexual.

Rustin es una película sobre unos pocos que consiguieron lo que otros les querían arrebatar simplemente por no ir acorde a lo establecido.

Aml AmeenBill IrwinBiográficoBiopicchris RockCine de EE.UU.Colman DomingoDramaGeorge C. WolfeGlynn Turman
Entrada anterior
El asesino
Entrada siguiente
Palm Springs

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos