Sound of freedom

Películas
728
728
Sound of freedom | Filmfilicos, el blog de cine

Entre Barbie, Oppenheimer, The flash, La sirenita y Sound of freedom se repartieron los titulares polémicos a nivel cinematográfico en este 2023 que casi acaba, esta última una de las sobrevaloradas.

La película narra la historia de Tim Ballard, un ex Agente de Seguridad Nacional de Estados Unidos que dejó su trabajo para dedicar su vida, sumergiéndose en el submundo del tráfico de personas a lo largo de Latinoamérica, a intentar salvar las vidas de cientos de niños.

En la direccion Alejandro Monteverde (Bella) que relata hechos reales, crueles, enfermizos e inhumanos. Con un metraje de 2 horas, el guión no cuenta nada que no sepamos sobre pedofilia y tráfico de menores. En la actualidad, casi a diario salen a la luz redes de abuso sexual y otras que ni sabemos.

Desde su estreno comenzó a levantar ampollas porque presenta a un grupo de personas que intentan detener el tráfico sexual infantil con ideas similares a QAnon, por lo que cree que todo es parte de una red global de pedófilos formada por políticos demócratas y celebridades. En tercer lugar, la película ha sido elogiada por QAnon, y algunos miembros han afirmado que es una representación precisa del tráfico sexual infantil.

Sound of freedom como denuncia me parece acertada, estos delitos hay que darles visibilidad, pero el ritmo es aburrido, manido, esto también podemos encontrarlo en un documental, una serie y hasta en Youtube. No hay nada novedoso tampoco a nivel cinematográfico y no es curioso como otras pelis como The Whistleblower, Lie o Trust.

Jim Caviezel ya es un veterano, no lo recordaba desde La pasión, no lo hacia porque las últimas películas que estrenó daban vergüenza, su actuación como el salvador de estas criaturas no es nada relevante.

Que nadie se engañe con la propaganda y las reseñas Sound of freedom es un filme más del montón, simplemente que habla de un tema sensible y entonces la pornografía emocional vende.

Alejandro MonteverdeBill CampCine de EE.UU.DramaJim CaviezelKurt FullerMira SorvinoScott HazeThriller
Entrada anterior
Vidas pasadas
Entrada siguiente
Cassandro

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos