Special Ops: Lioness

Series
1.257
1.257
Special Ops: Lioness - Reseña de la serie

Taylor Sheridan es un hombre de televisión, no importa que haya escrito historias para el cine, indiscutiblemente su zona de confort es la pequeña pantalla. Paramount+ se hace con “Special Ops: Lioness” dirigida por Paul Cameron.

La CIA recluta a un joven marine para que se haga amigo de la hija del jefe de un grupo terrorista con el fin de acabar con la organización desde dentro. Los que vimos “Yellowstone”, “Wind River” y “Comanchería” sabemos que Sheridan tiene un sello que define su obra y también a sus personajes.

Hasta este momento sus ambientes siempre habían sido enfocados por hombres, con toda la violencia y la crudeza que eso conlleva. Ese sería el primer aspecto que sorprende de “Special Ops: Lioness”, que el ambiente sea completamente feminista, “Sicario” y “Aquellos que desean mi muerte” tenían a una mujer como centro pero no como ocurre aquí.

La serie funciona como policíaca, incluso como thriller político y sin embargo es más ligera de lo que usualmente concibe el guionista. Cameron por su parte tiene una trayectoria de filmes de acción que no tienen nada que ver con el estilo de Sheridan.

Special Ops: Lioness

Es obvio que las protagonistas tienen un trauma, que además comparten ciertos elementos de su carácter que las hace primero odiarse y con el transcurso de los episodios asumo que se volverán amigas. Sin embargo, me falla la carga psicológica de cada una de ellas, como si Sheridan se hubiera pasado a la parte comercial, para complacer al público.

A nivel de reparto tener actrices mediáticas por supuesto que hace que quieras verla. Zoe Saldana siempre está bien y es bueno que se aleje del papel azul de “Avatar” o del verde de Gamora. Es una actriz con muchas posibilidades pero sepultada por la industria. Laysla De Oliveira es puro músculo y escenas de acción. Lamento que Nicole Kidman tenga menos tiempo en pantalla que un comercial, hubiera sido interesante darle más parlamentos.

“Special Ops: Lioness” no es una mala serie, pero tampoco es lo que me esperaba, ojalá que Sheridan la escribiera por encargo, sería una pena que a partir de ahora lo perdiéramos por materiales tan insustanciales.

AcciónDave AnnableDramaJames JordanLaMonica GarrettLaysla De OliveiraMichael KellyMorgan FreemanNicole KidmanSeries de EE.UU.Stephanie NurTaylor SheridanThrillerZoe Saldana
Entrada anterior
Elemental
Entrada siguiente
Las chicas están bien

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos