Ant-Man y la Avispa: Quantumanía

Películas
891
891
Ant-Man y la Avispa: Quantumanía - Reseña de la película

Hoy os vengo a hablar de otra película de Marvel, no lo suelo hacer, pero el verano se ha hecho largo y he tenido tiempo para ponerme al día en el MCU. En concreto os hablo de Ant-Man y la Avispa: Quantumanía, dirigida por Peyton Reed y guionizada por Jeff Loveness

Sinopsis de Ant-Man y la Avispa: Quantumanía

Scott Lang (Paul Rudd) es feliz con su nueva vida como Vengador y de la fama que ha logrado ayudando a salvar al universo. Todos le quieren e incluso ha publicado un libro (como yo XD). 

Toda esta apacible tranquilidad cambia cuando los secretos familiares comienzan a salir a la luz. Debido a un experimiento, Scott, su hija Cassie (Kathryn Newton), Hope (Evangeline Lilly) y sus suegros Hank Pym (Michael Douglas) y Janet van Dyne (Michelle Pfeiffer) son arrastrados al Reino Cuántico.

Allí se embarcarán en una nueva aventura, donde encontrarán extrañas criaturas y seres a los que tendrán que ayudar a luchar contra el nuevo villano del UCM: Kang, el Conquistador (Jonathan Majors). Con esta película se dio comienzo a la fase 5 de la franquicia de los cómics. 

Ant-Man y la Avispa: Quantumanía

Reseña de la película de Marvel

La película me dejó un poco descolocado. Desconocía por completo este universo interno del Reino Cuántico, en las anteriores películas era todo muy abstracto y ambiguo, y de repente nos encontramos con toda una civilización rodeada de cromas. Pero bueno, una vez que entré en el juego y me dejé llevar la película se disfruta mucho.

Si que es verdad que creo que ha bajado o cambiado el nivel de frescura y comedia de las dos anteriores entregas de Ant-Man, y eso para mi es un punto en contra. Y otro detalle a este respecto es que ya veo que este nuevo villano vuelve a ser como Thanos, invencible, omnipotente y sin fisuras. Y sí, entiendo que es el estilo de este tipo de género, pero a mi me resultan algo aburridos, si sus tormentos no son iguales o incluso superiores a sus ambiciones. Y otro detallito… el M.O.D.O.K. de la serie animada es mucho más interesante, que el fugaz personaje de esta película (una pena).

Y, como siempre digo con estas pelis, no leo yo demasiados cómics, y no podría decir si la adaptación es buena al respecto, si se han ido de madre o que… eso mejor lo dejo a los expertos en el tema. Si quieren ilustrarme con alguna cosa, yo encantando.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una vez que entras en el juego de Ant-Man y la Avispa: Quantumanía puedes disfrutarla.

3
AcciónCiencia ficciónCine de EE.UU.ComediaCómicEvangeline LillyFantásticoJonathan MajorsKathryn NewtonMarvelMCUMichael DouglasMichelle PfeifferPaul RuddPeyton ReedSuperhéroes
Entrada anterior
Más extraño que la ficción
Entrada siguiente
Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos