La idea de tenerte

Películas
661
661
La idea de tenerte

Amazon por alguna extraña razón sigue intentando encontrar la fórmula para regresar al género romántico, pero sigue fallando una y otra vez. El reciente estreno de la desabrida La idea de tenerte (The idea of you) basta para darse cuenta de que alguna IA anda por ahí escribiendo historias.

Solène, madre divorciada de 40 años, desafía el calor para ir con su hija a Coachella, después de que su padre cancelara su viaje con ella. Allí comienza un inesperado romance con Hayes Campbell, de 24 años, el cantante principal de la banda de chicos más popular del planeta, August Moon.

En la dirección Michael Showalter (Quédate a mi lado, La gran enfermedad del amor) que además tortura con unas innecesarias dos horas. Una madurita con un jovencito, se conocen en un paraíso ideal y viven un tonto romance perfecto, muy Disney Amazon, demasiado. No me creo los diálogos, me aburro en las escenas musicales y en las dramáticas si es que se les puede llamar así y sobre todo me parece que Showalter tiene poco que contar que realmente valga la pena. Si Los ojos de Tammy Faye fue una película balanceada en el libreto, la realización y el casting; La idea de tenerte es como vamos a contratar al actor masculino de moda y a la actriz veterana y listo.

La idea de tenerte

Anne Hathaway ha envejecido, todos lo hemos hecho y ella como tampoco es buena actriz, se me ha quedado en esa pose de Princesa por sorpresa, El Diablo se viste de Prada o Guerra de novias aun cuando ha podido trabajar con directores como Tim Burton, Christopher Nolan o Tom Hooper. Nicholas Galitzine ya lo tengo hastiado, es como el relevo de Timothée Chalamet, realmente tienen de talento lo mismo que de parecido físico. No veo química entre los actores, es como si no los hubieran dirigido en ningún momento.

Al terminar The idea of you me queda una sensación de vacío e irritabilidad que solo conozco cuando he perdido tiempo de mi vida en algo que no lo merece

 

Anne HathawayAnnie MumoloCine de EE.UU.Ella RubinMichael ShowalterNicholas GalitzinePerry MattfeldReid ScottRomance
Entrada anterior
Wish: el poder de los deseos
Entrada siguiente
El Guardian de las Monarcas

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos