Los pequeños amores

Películas
390
390
Hablamos sobre la película Los pequeños amores

Celia Rico Clavellino continua explorando la maternidad, ahora llega con un segundo filme titulado Los pequeños amores que bien podría ser una secuela de Viaje al cuarto de una madre.

Teresa cambia sus planes de vacaciones para ayudar a su madre, que ha sufrido un pequeño accidente. Madre e hija pasarán juntas un verano de lo más sofocante, en el que no conseguirán ponerse de acuerdo ni en las cosas más triviales. Sin embargo, la obligada convivencia removerá más de lo esperado y en las noches estivales Teresa vivirá momentos reveladores junto a su madre.

Intimista, teatral, sin llegar al exceso del llanto, la directora sabe equilibrar el espacio y contar la historia de manera tal que el espectador no se aburra pero tampoco se siente implicado, no fue mi caso.

Hay tantas películas de este estilo en el cine español, está Almodóvar, esta Alauda Ruiz de Azúa que me destrozó con Cinco lobitos, que Los pequeños amores se me queda en un simple esbozo.

Película Los pequeños amores

La cinta va sobre seguir adelante a pesar de tu madre, de quien te trajo al mundo y a pesar de hacerte mayor sigue pensando que eres una cría. También trata de romper lazos.

Siento demasiada contención en la película a pesar de tener dos grandes intérpretes delante de la cámara. María Vázquez y Adriana Ozores seducen, impactan en sus diálogos y como construyen sus personajes, la frialdad que las rodea es lo que me aleja de la catarsis que espero.

No dudo que Celia Rico Clavellino se encamine hacia una trilogía en la cual cerrará este tema de los lazos maternos fracturados.

Adriana OzoresAimar VegaBlanca ApilánezCamille FiguereoCelia Rico ClavellinoCine españolDramaFerrán RañéLos GoyaMaría Vázquez
Entrada anterior
Seis Triple Ocho
Entrada siguiente
Magic Candies

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos