Monkey Man

Películas
721
721
Monkey man de Dev Patel

Dev Patel luego de una carrera como actor bastante interesante se lanza a la compleja tarea de dirigir y Monkey Man le ha salido bastante bien.

Kid es un delincuente que acaba de salir de prisión y vive en la India, intentando adaptarse a un mundo marcado por la avaricia y carente de valores espirituales. Allí luchará por buscar venganza por la muerte de su madre y defender a las clases más desfavorecidas.

Con la bendición de Jordan Peele como productor, alejándose del cine de Bollywood aunque no lo parezca, el joven debutante presenta una ópera prima que si bien es genérica, también demuestra que no ha querido copiar de otros.

En la primera parte del filme el tono es bastante dramático, todas las secuencias de acción ocurren en la otra mitad. En cuanto al guión, la idea central la hemos visto en muchas cintas, de hecho pareciera que para convertirte en héroe hay que asesinar a alguien para que entonces nazca en ti el sentido de la venganza.

Película Monkey Man

Con leves tintes de crítica social, con una puesta en escena bastante peculiar a través de los colores que utiliza Patel para darle más carga psicológica a la cinta y la sugerente BSO, Monkey Man es un entretenimiento aceptable.

Todas las películas de acción actuales se parecen, todos los protagonistas masculinos parecen clones de Jhon Wick, pero Kid tiene sensibilidad, un dolor que se siente a lo largo de todo el filme y eso le da cierta identidad.

Siempre he creído que Patel es un actor con grandes posibilidades para desdoblarse y si lo pensamos desde sus inicios en Slumdog Millionaire o El hombre que conocía el infinito pasando por Lion puede dar como resultado un actor de peso.

Monkey Man no es la película mas violenta de la década como dicen algunos, lo más destacable es la dirección y que probablemente hay una nueva voz con mucho que decir.

AcciónCine de EE.UU.Dev PatelDramaPitobashSharlto CopleySikander KherSobhita DhuliwalaThrillerVipin Sharma
Entrada anterior
El otro lado de la esperanza
Entrada siguiente
Fast & Furious: Hobbs & Shaw

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos