Mr. Link: El origen perdido

Películas
2.062
2.062
Mr. Link: El origen perdido | Oscars 2020 | Filmfilicos, blog de cine

Mr. Link: El origen perdido es una película en stop-motion del estudio Laika Entertainment, que nos tiene acostumbrados a buenos trabajos como Kubo y las dos cuerdas mágicas, Los mundos de Coraline o El alucinante mundo de Norman. En esta ocasión el largometraje de animación está escrita y dirigido por Chris Butler.

Sinopsis de la película

El carismático Sir Lionel Frost se considera a sí mismo el mayor investigador de mitos, monstruos y leyendas, pero estos calificativos han sido cuestionados por su círculo más cercano de aventureros. Esto le llevará a embarcarse en una investigación por el noroeste americano en busca del Eslabón Perdido, una misteriosa criatura mitad humano, mitad bestia, que uniría al hombre con el animal.

Cuando ‘descubre’ a una extraño y amable ser, de un tamaño descomunal, peludo y que sabe hablar, decide llamarlo Mr. Link. Esta criatura es la última de su especie y como se siente muy solo, juntos deciden viajar a la otra parte del mundo para encontrarse con una especie que podrían parientes de Mr. Link.

Para esta misión contarán con la obligada ayuda de Adelina Fortnight, un espíritu libre y aventurero, podríamos decir una mujer adelantada a su tiempo y exnovia del propio Frost. Los tres juntos afrontarán una serie de peligros y aventuras de proporciones míticas.

En el reparto de voces originales el film cuenta con Hugh Jackman, Zoe Saldana y Zach Galifianakis, entre otros. En la versión en castellano las voces de los protas son de la de los actores Arturo Valls, Brays Efe y Maggie Civantos.

Mr. Link: El origen perdido

Crítica de la película Mr. Link: El origen perdido

Mr. Link: El origen perdido está muy bien, sobre todo en su aspecto de stop-motion. Un increíble trabajo. La gente de Laika Entertainment llevan años demostrando lo bien que trabajan, y en esta ocasión han decido mostrarnos unos colores muy vivos, que encajan perfectamente, dejando de lado esos tonos oscuros y más tétricos de sus primeras pelis.

Pero en lo que respecta al guion… es como si no se hubieran esforzando tanto. Vale que la historia habla sobre la exclusión social y los prejuicios comunes de muchas personas, también encontramos momentos divertidos y dobles sentidos interesantes, pero el global de la historia no consigue transmitir tanto, al menos a mi no me ha llegado como sus predecesoras.

En cuanto a la traducción del título al castellano, ya se pierde la gracia del juego de palabras. Missing Link viene a ser «Eslabón perdido» de ahí que el ser se llame Mr. Link… aquí han hecho lo que les ha dado la gana. Las voces escogidas para el doblaje en castellano está lleno de luces y sombras. Bueno en realidad Brays Efe es una sorpresa porque le queda muy bien el personaje, cercano a la interpretación de Galifianakis, pero el resto, ni se les acercan.

Mr. Link: El origen perdido opta a Mejor Largometraje en los Oscars 2020 y tiene pinta de que es posible que se lo lleve, al menos tiene muchas papeletas. Esto supondría evitar que Pixar/Disney se lo llevara en su aplastante dominio de los últimos años, al igual que hizo el año pasado Spider-Man: Un nuevo universo.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Mr. Link: El origen perdido está muy bien, sobre todo en su aspecto de stop-motion. Un increíble trabajo. La gente de Laika Entertainment llevan años demostrando lo bien que trabajan.

3
AnimaciónAventurasChris ButlerCine de EE.UU.ComediaFantásticoHugh JackmanOscarsOscars 2020Stop MotionZach GalifianakisZoe Saldana
Entrada anterior
Dónde está mi cuerpo?
Entrada siguiente
Richard Jewell

Autor/a

Makelelillo (AKA Rafa Mollá)

Descripción: Disfruta del cine como un niño de un juguete nuevo. Odia las películas que comienza a ver con una cierta expectación y que va descendiendo conforme avanza, pues se convierten en algo infumable, no tiene pelos en la lengua a la hora de opinar y nunca se censura nada. Autobiografía: Aunque no soy especialista en nada en concreto, me gusta bastante incordiar y reirme de casi todo... y hablar de cine claro. Frase: “Te pierdes en los detalles”.

Más artículos de Makelelillo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos