Top Gun: Maverick

Películas
1.146
1.146
Top Gun: Maverick

El director Tony Scott siempre será recordado por películas emblemáticas de los 80 como El ansia, Días de trueno y Top Gun. Este último título puso en la mirilla a un joven Tom Cruise que luego sería la cara de muchas de esas famosas cintas de acción de aquellos tiempos. Eso junto a que creo que vivimos un fenómeno global que vale para todas las manifestaciones, la nostalgia se apodera de nosotros y la necesidad de volver al pasado o simplemente de tomar lo que ya vivimos, dándole algo de actualidad es un hecho. Joseph Kosinski ha sido encargado de dirigir la secuela Top Gun: Maverick, un trabajo difícil por lo que significa Tony Scott y otro porque para todos ya esa historia había culminado.

Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete «Mavericks» Mitchel se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando es destinado a la academia de Top Gun con el objetivo de entrenar a los pilotos de élite para realizar una peligrosa misión en territorio enemigo, Maverick se encuentra allí con el joven teniente Bradley Bradshaw, el hijo de su difunto amigo «Goose».

El filme se estrenó en el Festival de Cannes, tuvo un alarde de pirotecnia como ninguna otra película y la crítica se rindió ante ella. Creo que lo más difícil al rodar una segunda parte de un filme y es el error que comenten muchos cineastas es o borrar todo lo que ya conocemos o ponerle demasiado de la nueva visión. Krosinsky afortunadamente crea un equilibrio que se respira desde los títulos y la música de crédito, sientes que aun estás en la película original.

Compararía a Top Gun Maverick con la reciente Matrix Resurrección porque ambas son historias resucitadas para fans, con los mismos actores pero la diferencia radica en el trabajo de guión y en la dirección. Inteligentemente hay un drama que mueve a los protagonistas, al mismo tiempo que la clásica misión que hay que cumplir, cuerpos bronceados y unas magistrales secuencias de aviación.

El director se vale de algunos flashback, los adecuados, sin saturar al espectador para contextualizar el por qué hemos llegado a este punto, además de la siempre magistral partitura de Hans Zimmer. Creo que lo más emocionante de la película es el homenaje tanto a Tony como a Val Kilmer, la escena del abrazo realmente es de llanto.

Tom Cruise nunca será el gran actor, su carrera se basa en correr, saltar o pilotear una nave, pero es una leyenda y el tiempo no ha pasado por gusto para él. Regresar nuevamente a esta película merece un respeto. Miles Teller, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell y Ed Harris lo acompañan.

Un trabajo redondo, la supuesta película más taquillera de la historia, una cinta comercial de las que se filmaban en aquellos maravillosos 80.

AcciónCine de EE.UU.DramaEd HarrisGlen PowellJennifer ConnellyJon HammJoseph KosinskiMiles TellerOscars 2023Tom CruiseVal Kilmer
Entrada anterior
Tomb Raider (2018)
Entrada siguiente
Elvis

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos