Uncharted

Películas
1.935
1.935
Uncharted poster promocional

«Uncharted» llega a los cines con la intención de convertirse en una saga igual de prolífica que sus videojuegos antecesores. Y no nos engañemos, seguramente lo consiga porque tiene todos los ingredientes necesarios. Actualmente está reventando taquilla, lleva dos semanas como líder en solitario en España, ayudando a revitalizar las salas tras la crisis del covid.

Ya es difícil resistirse a la tentación de ver una superproducción de aventuras en gran pantalla, pero si además eres fan de la saga de videojuegos y a esto le sumas que varias escenas de la película están rodadas en tu pueblo natal, pues apaga y vámonos.

Las adaptaciones de videojuegos de éxito o lo petan o fracasan

Los videojuegos seguían la estela de «Tomb Raider«, aunque con un protagonista masculino y menos adinerado. Un niño huérfano que junto con su hermano se refugia en la fantasía (o no) de que desciende del gran pirata Francis Drake. Poco a poco, Nathan Drake se convierte en un majo ladrón cuyo sueño es recuperar el gran tesoro perdido del pirata.

Inspirarse en algo que previamente ha calado (Tomb Raider e Indiana Jones) y añadir nuevas mecánicas de juego y una buena historia hacía casi imposible que fracasara, y así fue. A día de hoy se cuentan ya trece juegos de la saga Uncharted.

¿Se han adaptado bien las mecánicas de juego de Uncharted en el film?

La mecánica de juego más importante es la habilidad trepadora de Nathan. Pasar niveles se basa en saber trepar adecuadamente y saltar en los lugares correctos. Aunque obviamente, también hay que descifrar mapas y enigmas, que para eso es un cazatesoros.

En el juego ya nos explican que desde pequeño Nathan entrenaba sus saltos con su hermano para escaparse por los tejados de su orfanato y esto lo han mostrado en la película a modo de pequeña introducción en la película, pero no mucho más. Lo cierto es que en la versión cinematográfica no luce demasiado la habilidad trepadora de Nathan y podrían haber hecho más. Quizás el único momento en el que cobra importancia es la escena del avión, que también se ve en el tráiler, y que es una copia/homenaje a una escena de Uncharted 3. Seguramente querían contentar a los fans un pelín respecto al tema.

Uncharted 3 vs film escena aviónon

Como en todas las adaptaciones en las que hay referencias anteriores, las elecciones de casting suelen ser muy criticadas para bien o para mal. Tom Holland como Nathan fue sorpresivo hasta que se vio su primera imagen como el personaje, y ni tan mal. Mark Wahlberg como Sully está quizás más cogido con pinzas porque en los juegos es algo más viejete, pero al no ser la película exactamente fiel a la historia del juego tampoco está mal.

El paseo por España

La superproducción se paseó por varios lugares de la geografía española, destacando Barcelona y Jávea (Alicante). La ciudad de Barcelona tiene un importante peso en la historia, con la iglesia de Santa Maria del Pi como protagonista y paseos por debajo y encima del barrio gótico, panorámicas de la ciudad y brindis con Rioja, aunque pegase mucho más beberse un vino del Priorat en tierras catalanas.

No decepciona lo visto en Barcelona, aunque podrían haber explotado más las vistas y los monumentos en vez de utilizar un Papa Jones como gran escena, pero bueno product placement y contextualización capitalista tampoco molesta tanto en un blockbuster.

Por otro lado, los planos de Jávea son espectaculares. Se han utilizado para simular unas remotas islas de las Filipinas, donde Nathan localiza los barcos de Magallanes y Elcano. Podemos divisar la deshabitada isla del Portixol frente a la Cala de la Barraca o Portixol, planos aéreos de travesías en barco entre las calas de Ambolo-Granadella y el culmen en la cova dels Orguens justo debajo del Cabo de la Nao. Creo que más o menos es esta ruta la que hacen en el film.

 

Captura escena Uncharted Jávea

 

Lo mejor del film son sin duda las escenas de acción

Sin duda alguna las escenas de acción del film están muy logradas y verlas en una sala de cine es muy disfrutable. Sobre todo hay una escena que es una pasada, una batalla de barcos piratas aérea, creo que esa descripción ya es apetecible así que ni te voy a enseñar imágenes ni te la voy a destripar.

¿Dónde está Elena Fisher?

Se echa mucho en falta a Elena Fisher en la película, aunque seguramente se guarden el as en la manga para futuras entregas. Elena es el personaje femenino principal en los videojuegos, como muchos sabréis. Supongo que como en las películas de Indiana Jones, han preferido ir a mujer por película, y en esta entrega se centran en Chole Frazier, otra cazadora de tesoros, secundaria en la saga de videojuegos, pero con supuesto interés amoroso.

Copia al formato poscréditos UCM

Sony ha apostado por usar la misma fórmula que Marvel, usando las escenas poscrédito como gancho para futuras entregas. De hecho hay varias escenas, así que no te salgas del cine hasta el final final.

 

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

Una adaptación del videojuego muy disfrutable, incluso para los grandes fans de los juegos. Se mantiene la esencia de la historia y los personajes, y ofrece grandes escenas de acción trepidantes y planos espectaculares hechos para visualizar en salas.

4
Antonio BanderasBarcelonaJaveaMark WahlbergSony PlaystationTom HollandUncharted
Entrada anterior
Peti Roja
Entrada siguiente
Estrenos a vista de trailer (11/3/2022)

Autor/a

@Iris_BM (AKA Iris Bas Mut)

Autobiografía: A veces veo cosas, otras juego a cosas y otras hablo de cosas (quizá demasiado). Prácticamente imperfecta en todo.

Más artículos de @Iris_BM

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos