EO

Películas
1.039
1.039
Crítica de la película polaca EO

Jerzy Skolimowski ganó en el Festival de Cannes el Premio del Jurado con EO la cual está en el top del National Board of Review (NBR).

El mundo es un lugar misterioso, sobre todo visto a través de los ojos de un animal. En su camino, EO, un asno gris de ojos melancólicos, se topa con buena gente y otra no tan buena, conoce la alegría y la pena, y la rueda de la fortuna transforma, según el momento, su buena suerte en desastre, y su desdicha en felicidad inesperada. Pero nunca, en ningún momento, perderá la inocencia.

Cinta sensorial, para pocos espectadores y de una belleza sublime, es comprensible que Polonia la enviara a competir al Oscar y que la hayan nominado en los Oscars 2023 como mejor película internacional.

Un título sobre la naturaleza, sobre los animales, de como respetarlos, amarlos y un asno que lo ve todo y nosotros como espectadores vemos el mundo a través de esa mirada triste.

Película EO

EO es el tipo de filme que cuenta como poético, precisamente porque más allá de sus diálogos o personajes, lo que experimentamos al verla supera todo lenguaje narrativo.

Skolimeowski se apoya en la partitura de Pawel Mykietyn y en el lente de Michal Dymek, consiguiendo que en ciertos momentos parezca cine experimental. A su favor, que clasifica como audiovisual curioso, atípico, cargado de metáforas, pudiera ser perfectamente muda y aun así conseguiría el mismo resultado.

Quizás no sea de las mejores películas extranjeras del 2022, no le llega a Close, a Holy Spider y tampoco a Decision to leave, pero EO desborda sensibilidad y ternura.

Cine polacoDramaJerzy SkolimowskiLorenzo ZurzoloMateusz KosciukiewiczOscarsOscars 2023Sandra Drzymalska
Entrada anterior
Fire of love
Entrada siguiente
Marcel the Shell with Shoes On

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos