The Marvels

Películas
1.063
1.063
The Marvels | Filmfilicos, blog de cine

Las películas por encargo no siempre salen bien, no siempre puedes optar por la inclusión, vincular el cine de autor con Marvel, la realidad ha demostrado que el resultado es peor que el chasquido de Thanos. The Marvels fue decepcionante, Chloe Zhao no aportó nada con su visión a un universo saturado y ahora Nia DaCosta lo intenta con The Marvels la cosa va a peor.

Carol Danvers, alias Capitana Marvel, ha recuperado la identidad que le arrebataron los tiránicos Kree y se ha cobrado su venganza contra la Inteligencia Suprema. Pero una serie de consecuencias imprevistas la obligan a cargar con el peso de un universo desestabilizado. Cuando el deber la lleva hasta un anómalo agujero de gusano vinculado a una revolucionaria Kree, sus poderes se conectan con los de su superfán de Nueva Jersey Kamala Khan, también conocida como Ms. Marvel, y con los de su sobrina, con la que está distanciada y es ahora astronauta en S.A.B.E.R., la capitana Monica Rambeau. Juntas, las integrantes de este insólito trío tendrán que unir fuerzas y aprender a trabajar en equipo como ‘The Marvels’ para salvar el universo.

Candyman me pareció un buen remake, algo poco usual en un género como el terror y con un personaje de culto pero funcionó, no entiendo que le pudieron ofrecer a la realizadora para cambiar completamente de rumbo. Lo único que tiene a su favor es su duración, teniendo en cuenta las casi 3 horas que se montan algunos directores de la compañía que estén suplicio dure menos de dos horas ayuda algo.

Brie Larson en The Marvels

Para comprender la supuesta trama es necesario ver Capitana Marvel que también es algo patético, luego aunque sea sobrevivir a un capítulo de Ms Marvel y entonces inmolarse con esta aventura.

La recaudación fue de 47 millones, de las más bajas de la compañía, lógicamente un filme que ostenta bandera de feminismo, empoderamiento y todo ese discurso que Marvel defiende cuando le conviene. The Marvels es cansina, le falta un humor más fresco, el diseño de producción como va siendo tendencia en las ultimas cintas de superhéroes bastante desafortunado.

Realmente Da Costa no podía hacer mucho con un argumento que desde el primer momento no está entre lo más alto del podio marvelita. Danvers no tiene la luz, el espíritu o la fuerza de Natasha Romanoff, Gamora o Valkiria.

Para variar Brie Larson no le llega a Natalie Portman o a Florence Pugh. Teyonah Parris, Iman Vellani y Samuel L. Jackson tienen contratos de por vida con la industria, ya da igual si nunca aprenden a actuar.

Otro título que deja en ridículo a los superhéroes, y demuestra que el público ya está hastiado.

AcciónAventurasBrie LarsonCiencia ficciónComediaCómicFantásticoGary LewisIman VellaniMarvelNia DaCostaSamuel L. JacksonTeyonah ParrisZawe Ashton
Entrada anterior
Black Friday (Thanksgiving)
Entrada siguiente
Indiana Jones and the Dial of Destiny

Autor/a

Cinefila (AKA Bárbara Gretter Román Pérez)

Autobiografía: Descubrí el cine por Kubrick a los 4 años. El Resplandor sería la película que me iniciara en el mundo del séptimo arte cuando aún no tenía claro su significado. Lo que sigue es un desmedido amor a esta manifestación, sus realizadores y a la magia que nos regala cualquier historia que veamos. Frase: "Una película es (o debería ser) como la música. Debe ser una progresión de ánimos y sentimientos. El tema viene detrás de la emoción, el sentido, después" Stanley Kubrick.

Más artículos de Cinefila

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos