Underworld

Películas
4.568
4.568

Muchas veces han sido las que hemos visto producciones donde vampiros y hombres lobo se enfrentaban, aunque, hasta la llegada de Underworld, su trasfondo  no había sido tan rico. Pero no adelantemos acontecimientos, ya que aquí os hablo precisamente de esta película, tras repasar un poco su trama.

La guerra entre vampiros y licántropos lleva siglos librándose usando a la humanidad, que desconoce todos sus entresijos, como mero alimento. Pero parece que uno de los bandos ha dado un gran paso adelante en esta disputa. Ya que Lucian (interpretado por Michael Sheen), líder de los hombres lobo, ha encontrado un humano llamado Michael Corvin (Scott Speedman), quien parece que podría ser decisivo en el conflicto. Los vampiros también quieren poner sus garras en él, y es Selene (Kate Beckinsale), una experta guerrera vampírica, a la que encargan esta misión. Pero a lo largo de ella descubrirá que esta guerra guarda secretos más oscuros que los propios seres nocturnos que la libran.

Underworld

Visualmente ha envejecido algo mal. Hay que tener en cuenta que es una película del 2003, y parece muy inferior a muchas de a mediados de los 90. Esto fue cuestión de presupuesto, claro. Las escenas de acción con su clara influencia de Matrix y Blade, también tienen unas coreografías algo forzadas en ocasiones, pero la mayoría del tiempo cumplen. La banda sonora sí ha resistido con cierta gracia el paso del tiempo. Ahora bien, te tienen que gustar los temas metaleros, ya que es lo que más impera y acompaña, perfectamente a mi juicio, a las escenas de acción.

En el elenco encontramos actores y actrices consolidados. El protagonismo recae en Kate Beckinsale, que desde luego no se amedrentó ante tal reto. Aunque tampoco voy a perder la ocasión de resaltar la genial interpretación de Bill Nighy como ViktorMichael Sheen como Lucian. El director de la película es Len Wiseman, quien nos mostró un enfrentamiento entre estas dos criaturas de los clásicos de terror como nunca habíamos visto.

Underworld

Este, de hecho, es el gran atractivo de esta película: su trasfondo. Esa manera de mostrar la sociedad, con sus jerarquías y sus disputas internas, de tanto vampiros como licántropos. Algo que eleva la categoría de la premisa principal, que no es otra que seres nocturnos viéndose las caras. Aunque no todo llega a ser tan bueno en esta producción. Y es que tiene un problema de ritmo bastante importante. Empieza muy prometedora, pero se ve cortada a los pocos minutos de metraje, y no se retoma esa acción frenética hasta bien pasada la mitad de la cinta.

En definitiva, Underworld no ha envejecido muy bien, sobre todo en lo visual y el ritmo, pero ese trasfondo tan rico que consigue salvar la película. Con el tiempo se demostró que había más en esto último que rascar, pero ya os hablaré de ello más adelante.

Al igual que las armas del siglo pasado nosotros también nos volveríamos obsoletos.

LA NOTA DE FILMFILICOS

EN POCAS PALABRAS

No ha envejecido muy bien, sobre todo en lo visual y el ritmo, pero ese trasfondo tan rico que consigue salvar la película.

3
AcciónBill NighyCine de EE.UU.Erwin LederFantásticoKate BeckinsaleMichael SheenScott SpeedmanShane BrollySophia MylesTerrorVampiros
Entrada anterior
The Hallow
Entrada siguiente
Ni programa, ni programo – Desfasados como Kalua

Autor/a

Dani Birras (AKA Dani Alonso)

Autobiografía: Lector de cómics empedernido y obsesivo, lo que me lleva diseccionar meticulosamente cada adaptación que se hace. Por lo demás muy aficionado al cine y a las series en general. Intento verlo o tomar todo con sentido del humor...muy particular. Frase: "Tengo mas imaginación que yo qué sé".

Más artículos de Dani Birras

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

YouTube
LinkedIn
Pinterest
Instagram
Publicidad
Artículos más recientes del filmblog
Filmlista
filmlista con todas las películas comentadas en filmfilicos